Quesos y productos lácteos


La aplicación de altas presiones en  productos lácteos inactiva los microorganismos y mejora significativamente la vida útil de estos productos.

Las altas presiones actúan de forma uniforme en todos los puntos del producto independientemente de su geometría y tamaño, manteniéndose la integridad y volumen inicial del producto. Se utilizan envases compuestos por materiales flexibles para permitir la compresión del producto durante el proceso (ej., botellas, pouch, bandejas, terrinas).

Industrialmente la alta presión es usada en yogures, bebidas probióticas, calostro, queso, rellenos de sandwich y leche.

Leche cruda

  • Permite la elaboración de queso madurado de leche cruda con más seguridad
  • Se eliminan microorganismos perjudiciales
  • Creación de subproductos con sabor y texturas innovadoras
  • La calidad nutricional de la leche cruda no se ve afectada

Calostro

  • Preserva la funcionalidad de los componentes bioactivos (sensibles al calor)

Yogures

  • Creación de nuevas texturas
  • Aumento de la vida útil
  • Se elimina la post-acidificación debido a la reducción de la actividad metabólica de Lactobacillus

Quesos

  • Creación de nuevas texturas
  • Mejora del proceso de maduración
  • Pasteurización en frio de queso
  • Inactivación de microorganismos y patógenos

Probióticos

  • Elaboración de bebidas acidificadas
  • Sabor fresco
  • Mayor seguridad alimentaria

Salsas y rellenos

  • El sabor de los ingredientes se mantiene
  • Mejora de la calidad sensorial y nutricional
  • Respeta las propiedades emulsionantes
  • Aumento de la vida útil

La vida útil de estos productos aumenta de 3 a 10 veces comparada con un producto no presurizado y sometido a las mismas condiciones de almacenamiento. Se elimina la presencia de levaduras, mohos y bacterias lácticas, manteniendo, por lo tanto, la calidad sensorial.

yogurt-dressing-apa_MOD
yogurt-apa_MOD
quesos_img3